DISPOSITIVOS MEDICOS

 
1.-¿QUE ES UN DISPOSITIVO MEDICO ?Los dispositivos médicos, son considerados un componente fundamental para la prestación de los servicios de salud y es por esto que podemos hablar que cerca del 60 % de los elementos usados en los hospitales representados en aproximadamente 5.000 tipos diferentes de dispositivos médicos,incluyendo productos que van desde una aguja o jeringa hasta equipos de alta tecnología como los tomógrafos y los marcapasos implantables, son catalogados en este grupo de tecnologías sanitarias.

El termino: “dispositivo médico”, proviene de su denominación en ingles Medical Device y en el ámbito nacional son mejor conocidos como elementos medico – quirúrgicos y equipos médicos, recientemente mediante la expedición del Decreto 4725 de 2005 se han definido como cualquier instrumento, aparato, artefacto, equipo biomédico u otro artículo similar o relacionado, utilizado sólo o en combinación, incluyendo sus componentes, partes, accesorios y programas informáticos que intervengan en su correcta aplicación, destinado por el fabricante para uso en seres humano, en los siguientes casos:

·         Diagnóstico, prevención, supervisión, tratamiento o alivio de una enfermedad,(por ejemplo, sonda para gastrostomia, ecocardiógrafos, ecoencefalografos, encefalascopios, endoscopios, estetoscopios, laringoscopios, sistemas radiográficos/ topográficos)

·         Diagnóstico, prevención, supervisión, tratamientoalivio o compensación de una lesión o de una deficiencia (por ejemplo,desfibrilador, catéter cardiaco para angiografía, dilatador traqueal, electrocardiógrafos, esfigmomanómetros, especulo, gastroscopio, laparoscopios, nebulizador, suturas.)

·         Investigación, sustitución, modificación o soporte de la estructura anatómica o de un proceso fisiológico (por ejemplo, marcapasos, engrapadoras quirúrgicas, espátula, guías, implantes de matriz ósea, monitor de cabecera, prótesis de válvula cardiaca, ventiladores de cuidados intensivos.)

·         Diagnóstico del embarazo y control de la concepción (ejemplo,preservativo, pruebas de embarazo)

·         Cuidado durante el embarazo o el nacimiento, o después del mismo, incluyendo el cuidado del recién nacido (por ejemplo, fórceps, Incubadoras pediátricas, ecógrafos, balanzas)

·         Productos para desinfección de dispositivos médicos (ejemplo, desinfectantes.

 
.-¿EVOLUCION DE LOS DISPOSITIVOS MEDICOS ?
.- BAUMANOMETRO
 
COMO ERA EN SUS INICIOS ?
suele ser importante la toma de la presión arterial, sin embargo para llegar al baumanómetro digital que hoy en día conocemos, partimos desde saber que los Egipcios tomaban el pulso guiándose de la palpitación de las venas; así, luego entonces no es hasta mediados del siglo XIX cuando doctor Stephen Hales realiza los primeros experimentos para medir la presión sanguínea, dicho experimento es realizado con una yegua donde canalizó una arteria con un tubo de vidrio y observó cómo la columna de sangre ascendía con cada latido del corazón
COMO ES ?
Continuando con esta evolución, el fisiólogo francés Poiseuille fue el primero en emplear una columna de mercurio como primera idea de instrumento de medición de la presión arterial, en 1828 gana una medalla en la Academia de Medicina de París por dichas investigaciones. Un año antes Samuel Siegfried Karl Ritter von Basch inventó el baumanómetro de columna de agua. Las ideas de Poiseniulle permiten al doctor/ingeniero Carl Ludwig desarrollar el kimografo en 1847; recordemos que el kimografo era un instrumento para el registro de señales procedente del movimiento de un órgano o dispositivo óptico y que actualmente ha sido reemplazado con por el polígrafo.
COMO SERAN ?
hoy en día contamos con los baumanómetro automáticos (denominados también digitales) pueden ser de brazalete aplicable a la muñeca, al brazo o incluso a un dedo. Que permiten a los pacientes hipertensos controlar a diario y de una forma sencilla su tensión y pulso sin salir de casa.
.-TERMOMETRO 
COMO ERAN SUS INICIOS ?·  
       Termómetro de mercurio: es un tubo de vidrio sellado que contiene mercurio, cuyo volumen cambia con la temperatura de manera uniforme. Este cambio de volumen se aprecia en una escala graduada. El termómetro de mercurio fue inventado por Gabriel Fahrenheiten el año 1714.
 
¿COMO ES?·       
  Termómetros digitales: son aquellos que, valiéndose de dispositivos transductores como los mencionados, utilizan luego circuitos electrónicos para convertir en números las pequeñas variaciones de tensión obtenidas, mostrando finalmente la temperatura en un visualizador. Una de sus principales ventajas es que por no utilizar mercurio no contaminan el medio ambiente cuando son desechados.
 
¿COMO SERAN ?·  
       El termómetro de bulbo húmedo, para medir la influencia de la humedad en la sensación térmica. Junto con un termómetro ordinario forma un psicrómetro, que sirve para medir humedad relativatensión de vapor y punto de rocío. Se llama de bulbo húmedo porque de su bulbo o depósito parte un paño de algodón empapado de agua, contenida en un que depósito se coloca al lado y más bajo que el bulbo, de forma que por capilaridad está continuamente mojado.

·         El termómetro de máximas y mínimas es utilizado en meteorología para saber la temperatura más alta y la más baja del día, y consiste en dos instrumentos montados en un solo aparato. También existen termómetros individuales de máxima o de mínima para usos especiales o de laboratorio

.OXIMETRO 
COMO ERAN SUS INICIOS ?Los oxímetros son instrumentos especialmente diseñados para medir, con gran exactitud, los niveles de oxígeno presentes en la sangre. Esta medición la realiza mediante el pulso de la persona. Los oxímetros son considerados instrumentos médicos y de laboratorio. La obtención de la medición es de gran facilidad, debido a que son instrumentos portátiles y digitales
 
¿ como seran ?

Medidor de oxígeno disuelto portátil, con ATC, pantalla LCD de 3.5, rango do 0-20 mg/l, temperatura 0-40ºC, precisión de 0.3 mg/l, tiempo de respuesta 30 seg. Incluye sensor do polarográfico y sensor de temperatura.

- ESTETOSCOPIO

COMO SERAN ?

Un estetoscopio es un dispositivo médico para escuchar los sonidos dentro del cuerpo humano. En un extremo tiene un diafragma, una membrana vibrante diseñada para captar sonidos. El diafragma se conecta a un tubo hueco lleno de aire. El tubo se divide en dos y termina en los auriculares que usa el médico

 

3.-¿FUTURO DE LOS DISPOSITIVOS MEDICOS ?El futuro de los dispositivos médicos está en manos de los "information seekers", un público destinatario en auge
  Los fabricantes de dispositivos y aparatos médicos han conseguido erigirse, en conjunto, como un sector fuerte tras dirigir sus productos principalmente a dos segmentos de la población: los consumidores preocupados por llevar un estilo de vida saludable, y los pacientes que deben monitorizar periódicamente su estado de salud por su condición de enfermos crónicos o dependientes. Entre ambos se encuentran los llamados information seekers o buscadores de información, un mercado potencial desatendido tanto por las empresas de electrónica de consumo como por las especializadas en equipos médicos. El reto de hoy para los productores es ganar terreno en el sector ofreciendo nuevos artilugios a estos consumidores
 
NUEVAS TENDENCIAS ?Como la tendencia es a establecerse en países que provean la mejor combinación costo-eficiencia, México es un punto estratégico. Por esa razón, desde 2006 DHL ha invertido unos 15 millones de dólares en infraestructura para atender a sus clientes del sector cuidados de la salud, de modo que ahora cuenta con más de 70,000 metros cuadrados de almacenes y casi 700 empleados dedicados a esta industria, una capacidad que piensan agotar en los próximos años con miras a seguir conforme la creciente tendencia del mercado.

Entre otros puntos interesantes, el estudio de DHL Supply Chain menciona que los dispositivos que muestran mayor dinamismo y de los cuales se podría esperar un mayor impacto en el futuro son los que se usan para enfermedades relacionadas con diabetes, influenza, papiloma y colesterol, así como otros padecimientos que pueden detectarse a través de fluidos corporales. Aunque otros equipos necesarios para realizar estudios como tomografías, ultrasonidos, endoscopias, etcétera, seguirán jugando un papel importante. Como ejemplo del incremento de la demanda que podrían tener estos dispositivos médicos, el IMSS asevera que en los últimos siete años la prevalencia de diabetes en México ha aumentado 25%; a ese ritmo seguro aumentó, por ejemplo, la venta de medidores de glucosa.